Las normas que regulan en nuestro país la aprobación de Productos Médicos para su comercialización, son dictadas por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, responsable de fijar las normas que deben cumplir los medicamentos, alimentos y productos médicos. Debido a la armonización con los estados miembros del Mercosur, a través de la Disposición 3802/2004, hoy se regula la actividad de fabricación e importación de productos médicos en jurisdicción nacional, de conformidad con lo normado por el "Reglamento Técnico Mercosur de Registro de Productos Médicos". Estas normas son fundamentales para garantizar la salud de la población a través del estricto control de los productos que en este rubro se comercializan en nuestro país.
Sin embargo, debido a que los científicos no poseen (ni tienen por qué) la infraestructura ni el entorno regulatorio adecuado, esta normativa representa un obstáculo que reduce enormemente las posibilidades de que potenciales.
Productos Médicos Innovadores surgidos de la investigación científica lleguen a manos de profesionales médicos e instituciones dedicadas al cuidado de la salud.
TESLA MEDICAL DEVICES ofrece la experiencia de diestros profesionales provenientes de diferentes campos como la Medicina, Bioingeniería, Biotecnología, Producción industrial, Comercialización, Exportación, para asociarse a emprendedores innovadores independientes o provenientes de diferentes Universidades e Instituciones Estatales, así como a pequeñas nuevas empresas en ellos incubadas, especializadas en la creación de instrumental y equipamiento médico. Esto posibilitará la producción de productos innovadores con alto nivel de calidad y a precios competitivos, apuntando a mercados específicos de alto valor agregado.
TESLA MEDICAL DEVICES aspira a introducir continuamente productos innovadores en una actividad de por sí innovadora y creciente, la Tecnología Médica. Esta innovación se soporta en una sólida metodología de producción y una estricta política de calidad que permite su penetración en cualquier mercado, independientemente de su exigencia regulatoria, basada en la aplicación de las buenas prácticas de manufactura y con un exigente control y aseguramiento de la calidad insertos en un sistema de mejora continua.